El Ciclo de Vida del Producto (CVP) es un instrumento del Marketing Estrategico que utilizaremos dentro de la fase de Análisis, y nos servirá para definir estrategias y en la toma de decisiones del plan de acción.
El CVP es principalmente una herramienta que nos sirve para identificar los niveles de rentabilidad, competividad y crecimiento de cualquier mercado o segmento de mercado. Los mercados, al igual que los seres vivos, tienen una forma de evolución a lo largo de su vida. Con el tiempo, todos los mercados pasan, de una forma u otra, por distintas etapas.
Las etapas del Ciclo de Vida del Producto son:
- Introducción.
- Crecimiento acelerado
- Crecimiento desacelerado
- Turbulencias.
- Madurez.
- Declive.
La forma en que medimos la evolución de un mercado es mediante las variables de Tiempo y Valor de las Ventas. La forma y velocidad en que el valor de las ventas (la demanda o el valor del mercado) varia en el tiempo, nos indicará en qué etapa se encuentra el mercado o segmento de mercado. Cada mercado, con sus ventas, dibujará un Ciclo de Vida del Producto distinto y único.
Vamos a ver el CVP del mercado de videojuegos:
El grafico muestra las ventas en valor (dólares) e incluye el mercado de videojuegos (software) y el de consolas domésticas y portátiles (hadrware).
Si analizamos la demanda del mercado de los videojuegos, desde sus inicios hasta la actualidad, vemos en que el mercado está aun en una fase de crecimiento.
Cada mercado dibuja su propio CVP. La curba será más alta, baja, más o menos empinada dependiendo de los factores como la competividada, competencia, la rendibilitat y riesgo del producto, aceptación del mercado. inversión en innovaciones, aprendizaje y madurez de los consumidores, guerras de precios...
Analizamo las ventas de consolas, que las tenemos gracias a VGChartz, de las ultimas dos generaciones:
Si miramos las ventas de consolas (hardware) vemos claramente que hay dos Ciclos de Vida del Producto. El primer ciclo que vemos es el de la 6a generación con las consolas PS2, la Xbox, la Game Cube y la GBA. El segundo ciclo es el de la generación actual, con la PS3, la Xbox 360, la Wii, la PSP y la Nintendo DS.
Por lo tanto, cuando analizamo mercados, podemos analizar el Ciclo de Vida del Producto para una categoría de productos. Cuando analizemos la "solución videojuegos" utilizaremos el Ciclo de Vida de la Solución, que es el ciclo formado con la suma de los distintos Ciclos de Vida del Producto. En el caso de los videojuegos, las distintas oleadas de consolas, genera nuevos Ciclos de Vida del Producto, pero la solución videojuegos es siempre la misma, no cambia.
El Marketing Estratégico nos recomienda que a lo largo del CVP o CVS, eligiremos una estrategia u otra en función de la etapa en el que se encuentra el mercado o segmento de mercado.
El mercado de los videojuegos, analizando las ventas de la última generación de consolas (los ultimos 5 años) se encuentra actualmente en la fase de crecimiento desacelerado. Es logico ya que las ventas explosivas que ha tenido la Wii se estan frenando. Pero aun lejos de entrar en la fase de madurez, así que aun nos quedan entre 4 y 5 años antes de que los big three lancen nuevas consolas. Si son buenos en Marketing Estrategico, lo harán cuando el mercado deje de crecer, incluso empiezen las ventas a bajar.
El Marketing Estratégico nos recomienda que a lo largo del CVP o CVS, eligiremos una estrategia u otra en función de la etapa en el que se encuentra el mercado o segmento de mercado.
El mercado de los videojuegos, analizando las ventas de la última generación de consolas (los ultimos 5 años) se encuentra actualmente en la fase de crecimiento desacelerado. Es logico ya que las ventas explosivas que ha tenido la Wii se estan frenando. Pero aun lejos de entrar en la fase de madurez, así que aun nos quedan entre 4 y 5 años antes de que los big three lancen nuevas consolas. Si son buenos en Marketing Estrategico, lo harán cuando el mercado deje de crecer, incluso empiezen las ventas a bajar.
Hoy casi finalizando el 2010 mercado sigue creciendo, y lo seguirá haciendo. Los mercados maduros como USA, Europa y Japón, estan estancados en ventas, mientras que en los paises emergentes de asia y sudamerica tienen un gran potencial de crecimiento.
En el siguiente capítulo repasaremos la historia de los videojuegos, y aprenderemos las utilidades que tiene el Ciclo de Vida del Producto o Solución en el Marketing Estratégico. Con el mercado de videojuegos y de consolas como actores de la pelicula, conoceremos qué decisiones tomaron ( con éxito y fracaso) en cada una de las etapas del ciclo de vida. Nos divertiremos....
No hay comentarios:
Publicar un comentario