18 ene 2012

Más allá de los juegos: Nuevos Mercados de Referencia.

Con la aparición de las nuevas tecnologías de detección de movimiento como Wii, Kinect y PS Move, las consolas permiten nuevas formas de jugar y de interactuar. Pero también estas nuevas tecnologías pueden satisfacer nuevas necesidades, y con ellas se crean nuevos mercados.

Nuevas tecnologías permiten crear nuevos Mercados de Referencia

Gracias a las nuevas tecnologías, las consolas y sus videojuegos permiten satisfacer nuevas necesidades. Juegos como Wii Fit, Just Dance o Zumba Fitness son  permiten a los videojuegos poder entrar en nuevos Mercados de Referencia.

Vamos a explicar este concepto de Mercado de Referencia paso a paso.

11 ene 2012

Promociones Cruzadas. PS Vita y Taco Bell.

Con un lanzamiento tímido a la japonesa, unas primeras ventas algo decepcionantes y a falta de un mes para el lanzamiento de PS Vita en Estados Unidos, la delegación de Sony en américa se les ha ocurrido realizar una promoción de su consola portátil con los restaurantes mejicanos de fast food Taco Bell.



La acción comercial la han bautizado como "Unlock de Box" que consiste en regalar, mediante sorteo, una PS Vita por la compra de un menú de 5 dólares. Los consumidores de tacos tendrán la oportunidad desde el 26 de Enero hasta el 11de marzo para introducir el código impreso en la caja para poder ganar la consola. Sony sorteará una PS Vita cada 15 minutos.



Sony sigue en la línea de realizar errores estratégicos, especialmente en la parte comercial. Esta acción es un ejemplo de promoción cruzada entre 2 productos de 2 mercados de referencia. La promoción cruzada es más apropiada en etapas de madurez y declive, donde queremos conseguir la máxima penetración en aquellos segmentos del mercado donde son más sensibles al precios o están indecisos. También se utiliza la promoción cruzada para reducir o terminar el estoc residual, generalmente, cuando está previsto lanzar un nuevo producto o modelo substitutivo.

Una promoción cruzada en la fase de introducción solo sería aconsejable cuando se realiza con un producto o marca de muy poca notoriedad, y se trata de introducir una marca poco conocida por el mercado y además si se trata de un mercado maduro, estancado y con muchos competidores.


Una vez más Sony falla en su estrategia comercial