Empezaré por el final: la Segmentación es una estrategia defensiva que se debe utilizar en mercados que se encuentran en una etapa de madurez en su ciclo de vida.
Social Sims, se ha convertido en el videojuego líder en crecimiento en Facebook, con un promedio de 30 millones de jugadores al mes, casi nada. |
Segmentamos para poder sobrevivir en el mercado, satisfacer de manera rentable a una parte concreta del mercado, y lo hacemos mejor que nadie, porqué somos especialistas en este mercado y sabemos lo que quieren y se lo damos. La para defendernos de nuestros competidores. La segmentación en sí es un método que se utiliza para identificar a nuestro público objetivo, market target en inglés. En mercados competitivos, como no podemos atacar a todo el mercado a la vez, nos concentramos en una parte del mercado. Esta parte del mercado, es el segmento del mercado que nosotros escogemos, cuyas necesidades sean satisfechas, mejor, con nuestros productos de tal manera que sea rentable y que tengamos ventaja competitiva respecto a nuestros competidores.
Los de Marketing, segmentamos a los consumidores para detectar e identificar nuestro publico objetivo. En el Marketing, empezamos simpre analizando el tablero de juego del mercado: el marcod e referencia, las ventas, el ciclo de vida, los protagonistas, competidores, canales, compradores, consumidores,...). En este punto, conocemos el mercado, conocemos aquello que es visible (las marcas, los productos, y las conductas de los consumidores que se reflejan en ventas. Esta es la parte visible del mercado. La parte invisible son los porqués del consumidor, los quien, desde cuando, para quién, cuantas veces, ....
Forza 4, está considerado un videojuego de conducción orientado al público mas Hardcore, para los usuarios de la consola Xbox 360. |
Llegados a este punto, si nuestra intención es entrar en el mercado para lanzar un nuevo producto o defendernos de la competencia, lo siguiente que hacemos es una investigación a fondo de nuestro consumidor, nos preguntamos como es, que necesita y que es lo que desea. Para ello necesitamos investigar el consumidor. Mediante encuestas, preguntas y entrevistas, recopilamos miles de datos, opiniones, quejas, deseos, necesidades, etc. ¿y ahora qué hacemos? Ahora toca dibujar un mapa.
En este mapa, podemos dibujarlo de mil maneras diferentes con mil variables: sexo, edad, estado civil, estilo de vida, profesión, numero de hijos, hora que jugamos, .... Todo esto son variables de segmentación que utilizamos para poder entender o clasificar el mercado, hacer grupos y subgrupos.
La segmentación es un proceso subjetivo, el de Marketing (quien segmenta) es quien manda, es quin elige las variables para dibujar el mapa del mercado. Un mismo mercado se puede segmentar de muchas formas distintas. La manera en que segmentemos cambiará radicalmente nuestra estrategia, porque con la Segmentación estamos preparando el mapa para el ataque al mercado.
Es por eso que la Segmentación forma parte de la estrategia de cualquier compañía, es clave para su futuro.
...continuará
No hay comentarios:
Publicar un comentario