3 dic 2011

La próxima generación llegará el 2012

El año que viene ya tendremos nuevas consolas en el mercado. Porqué 2012? Vemos 4 grandes razones.


1 -La generación actual de consolas está de lleno en etapa de madurez.

2- Nintendo ha movido la primera ficha anunciando su nueva consola Wii U.

3- Las exigencias de hardware de los juegos AAA ya están por encima de las capacidades de las consolas.



Estas navidades serás las últimas para las consolas actuales. Vamos a explicarlo con detalle....

1 -La generación actual de consolas está de lleno en etapa de madurez. De las 3 principales razones, ésta es la más importante, no nos equivoquemos. Lanzar una nueva consola vale mucha pasta, hay que invertir mucho "cash-flow" para hacer nacer un nuevo Ciclo de Vida de Producto. Para lanzar una nueva consola hace falta haber ganado mucha pasta con la anterior. Y así ha sido. Ahora toca seguir ganando pasta, pero la vaca lechera se está haciendo vieja. En esta generación, hemos visto ya bajadas de precio a la desesperada, nuevos diseños y colores para la consola, restylings y ediciones especiales. Las empresas han agotado todas las posibles jugadas comerciales para exprimir al máximo la actual generación. Ni los nuevos lanzamientos de juegos "vendeconsolas" no han sido suficientes para animar las ventas.

Call of Duty Modern Warfare 3.

Las ventas de consolas están estancadas, incluso se están vendiendo menos consolas que en años anteriores. Para los accionistas esto significa menos pasta y marca la hora de empezar a pensar en un nuevo ciclo.

2- Nintendo ha movido la primera ficha anunciando su nueva consola Wii U. La teoría del marketing nos explica que la presencia de un líder hace que el mercado sea más sano, dinámico y eficiente para la industria. Ha sido un movimiento de libro. Nintendo és el líder actual del mercado y ha sido él el primero en hablar de la nueva generación de consolas. ¿porqué le toca al líder decidir cuando se empieza un nuevo Ciclo de Vida de la Solución? El líder lleva el timón del mercado: marca el ritmo de crecimiento, la calidad del producto,  y da ejemplo al resto de competidores. El líder marca la pauta para que el mercado no desaparezca y siga creciendo en calidad e innovación. Sony y Nintendo han marcado las pautas del mercado en aspectos como: inversión en investigación, alta fiabilidad y calidad del producto, lucha contra la piratería, alejarse de los contenidos sexuales, control de la calidad final de los juegos. En definitiva, un buen líder es quien hace crecer al mercado.Nintendo fue la primera que vió que la Wii ya no daba más de si, ni a nivel tecnológico ni con sus propios juegos de toda la vida. Su vaca lechera, la Wii, ya estaba más que amortizada. Nintendo entendió que tenía que ofrecer más tangibles en forma de nuevas consolas para conseguir que el mercado siga creciendo.

Presentación de Wii U

Los seguidores o retadores (ahora Microsoft y Sony) tienen que esperar pacientemente el primer movimiento del líder, para subirse al carro de inmediato, hacerlo más tarde o mucho antes sería dar un paso en falso muy caro. Con el aviso de la nueva Wii U, Sony y Microsoft no tardarán mucho en mostrar sus nuevas máquinas. El próximo E3 en Abil veremos muchas novedades.

3- Las consolas están al límite de su capacidad tecnológica exigida para los nuevos juegos AAA. Juegos recientes como CoD MW3, Rage o Battlefield 3 se nota que fuerzan hasta el límite la capacidad gráfica y de CPU de las actuales máquinas. También vemos juegos como Forza 4 y Skyrim con unos gráficos, mejorados, pero no muy lejos de Forza 3 y Oblivion. Vimos como Crysis 2 daba saltso en consola, el juego del desarrollador mas avanguardista en tecnología gráfica para juegos daba con el techo de ambas consolas. Los últimos lanzamientos que veremos como el nuevo Halo y Mass Effect 3 seran un mas de lo mismo a nivel gráfico y técnico. Las consolas ya no dan más de sí.

Mass Effect 3.

Los desarrolladores tiene que hacer malabarismos para que el juego quepa dentro de la consola. Empresas, no precismanete pequeñas, como Ati, Amd, Intel, Nvidia, Asus, Ibm, presionan a las empresas de consolas para que estas lancen nuevas máquinas. ¿Porqué? Si no hay nuevas consolas no hay juegos más exigentes con el hardware. Si los nuevos juegos no exigen más maquina, los jugadores no actualizan sus ordenadores, y si no hay demanda, no hay mercado. ¿Quien necesita una nueva gráfica para el nuevo Cod MW3?  Con una nueva generación de consolas, habrá juegos mejores y más potentes.

Os dejo unos links muy interesantes que he encontrado por la red sobre la nueva generación de consolas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario