Sony es un coleccionista de éxitos y fracasos. Los Walkman, los Minidisc, la PlayStation, el BluRay... |
Sony empezó en el mercado de consolas con su primera PlayStation. Con la PlayStation 2, Sony aplastó a la competencia y se convirtió en el rey. Con PSP (Play Station Portable) Sony entró en el mercado de consolas portátiles, un mercado monopolizado por Nintendo.
Sony, con el orgullo bien alto de haber conquistado recientemente el mercado de consolas domésticas con su Play Station, quiso parte del pastel que solo se comía Nintendo, con sus Game Boy y sus posteriores Nintendo DS.
Un una entrevista reciente, el propio presidente de SCE Worlwide Studios, Shuhei Yoshida, ha reconocido los errores cometidos en la trayectoria de su primera consola portátil.Sony, con el orgullo bien alto de haber conquistado recientemente el mercado de consolas domésticas con su Play Station, quiso parte del pastel que solo se comía Nintendo, con sus Game Boy y sus posteriores Nintendo DS.
Presidente de SCE Worlwide Studios, Shuhei Yoshida |
"Estábamos demasiado ensimismados con nosotros mismos por haber conseguido llevar PlayStation 2 a una consola de bolsillo, pero no fuimos capaces de ir más allá."
"El primer par de años fue genial, la gente estaba encantada al poder jugar con gráficos 3D en cualquier lugar, pero después de eso se acostumbraron y aburrieron de aquellas bonitas imágenes."
"Cuando comparó la experiencia de juego en PSP con PS2 o PS3, con un gran televisor y sticks analógicos de por medio, el jugador no dudó a la hora de escoger. No había nada de único o diferente en PSP, donde el gameplay quedaba muchas veces comprometido."Dice Yoshida que han aprendido de los errores y que PSVita está diseñada a prueba de ellos. Habla además de la óptima situación comercial de que goza PSP en Japón y entiende que PSVita “puede esperar en la región” lo que resultaría indicativo de un primer lanzamiento europeo y americano antes del desembarco nipón:
"Muchos piensan que Japón puede esperar por Vita, ya que PSP aún es popular. Otros entienden que podemos perder nuestro momento. El apoyo de las desarrolladoras japonesas para con PSP es muy fuerte y tienen a algunos de sus mejores equipos trabajando para ella, por eso la máquina es tan increíblemente popular aquí."¿Intuyo tirón de orejas a las thid-party occidentales que arrojaron demasiado pronto la toalla? En la misma entrevista a Famitsu de la que extraemos estas declaraciones, Yoshida confiesa también que el panel táctil posterior de PSVita estuvo a punto de descartarse porque se creía caro e incómodo.Los primeros testeos demostraron lo contrario, motivo por el que ha terminado convirtiéndose en su principal seña de identidad. El mercado es soberano, veremos si esta nueva tecnología táctil sirve para convencer y hacer disfrutar a los jugadores.
La PSP quería ser un móvil, una camara de fotos, una cámara de video, una consola, lo quería ser todo, para todos y para cualquier persona... |
Análisis de las ventas de PSP:
Ventas Acumuladas a Agosto de 2011
Americas | Japan | EMEAA | Worldwide | |
PSP Hardware Sales | 22.37 | 17.89 | 29.09 | 69.35 |
PSP Software Sales | 103.90 | 58.47 | 98.23 | 260.60 |
PSP Ratio Soft/Hard | 4.64 | 3.27 | 3.38 | 3.76 |
Fuente: vgchartz.com
Diagnóstico:
Sony apostó con valentía por el mercado de consolas portátiles. Su PSP era una buena máquina, lo tenía todo para poder competir de tu a tu con la DS de Nintendo. Sin embargo, Sony se enfocó demasiado en su producto sin tener en cuneta al consumidor, al jugador. En definitiva, en el lenguaje de marketing podemos decir que Sony hizo un enfoque al producto Ak igual que con el lanzamiento de PS3, se equivocó en la estrategia. Una consola, cualquier consola, necesita juegos, y para tener juegos hace falta el apoyo de las third parties. Con el lanzamiento de PS Vita, Sony tendrá una segunda oportunidad para mantenerse en el mercado de consolas portátiles. Al fin y al cabo, la nueva PS VITA es un restyling con tecnología gráfica más potente y con nuevas aportaciones técnicas en los controles(inútiles o no). Por lo visto hasta el momento Sony no está revolucionando el mercado con ninguna nueva tecnología, así que la fuerza y éxito de este lanzamiento dependerá de la base y calidad de videojuegos creados para ellos.
Os dejo un artiuclo muy interesante que nos explica los fracasos históricos, y mas recientes, de Sony. Que lo disfrutéis.
http://www.businessinsider.com/sonys-biggest-flops-2011-8?op=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario