20 oct 2011

Las Partidas Presupuestarias.

¿Con qué Partida Presupuestaria pagamos los videojuegos y consolas? Principalmente con la partida OCIO.

Como vimos en la entrada sobre el Marco de Referencia, las Partidas Presupuestarias son las divisiones mentales que hacen los consumidores de su capacidad adquisitiva.  En otras palabras, son los diferentes bolsillos que tiene el consumidor para pagar las distintas necesidades que tiene.


¿Cuanta pasta le dedicamos a los videojuegos?

Una manera fácil de saber las Partidas Presupuestarias de los españoles, es acceder a los estudios del INE y ver las gastos por persona, hogar y familia de cada uno  de los distintos grupos de gasto.
 
Partidas Presupuestaris de los españoles en 2009. Fuente INE.

 Generalmente, los videojuegos se pagan del bolsillo OCIO, por lo tanto, normalmnete ubicaremos los videojuegos en el Mercado de Referencia de los españoles en la partida presupuestaria OCIO. Explicado de otra manera, los videojuegos son una de las posibles tecnologias para dar solución a la necesidad OCIO.
Las distintas tecnologias que encontramos en este mercado de referencia son: videojueogs, cine, musica, viajes, teatro, internet, etc. Cada español se gasta, de media, 772 € al año en esta partida presupuestaria, o dicho de otra forma y más correctamente, el español se gasta el 6,8% de su salario en Ocio.

¿Qué parte de este 6,8% nos gastamos en videojuegos? Entonces, tenemos que profundizar un poco en los datos del INE.  Dentro del grupo 9, nos vamos a la partida 931: "Juegos, juguetes y hobbies".



Fuente INE 2009.
 
En Juegos, juguetes y hobbies, cada español gasta, de media, 58 € al año. Cada hogar, 156 €, y segun el INE, el gasto total nacional subió a 2,6 mil millones de euros.

El bolsillo es grande? si, mucho. ¿Éstá en crecimiento? si, però en 2009 el bolsillo se hizo más pequeño.
Miramos como ha evolucionade este bolsillo en los útlimos años.



Vemos que la cúspide de consumo por hogar y por persona fue en 2007. ¿Qué pasó en 2007? Las consolas de esta generación se lanzaron entre 2005 y finales de 2006. En 2007, así de memoria, en principio no pasó nada extraordinario en el mercado, pero hemos de tener en cuneta queque la crisis de consumo empezó a fainales del año 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario