¿Que el mercado esté en madurez es malo? No ¿Nos quedaremos sin juegos? Tampoco
¿Y entonces qué significa? Que nos acercamos al nacimiento de una nueva generación de consolas.
Max Payne vuelve, con mas años, mas maduro, mas salvaje, más loco.... |
Segun un informe de NPD, las ventas en EEUU han crecido en el ultimo año (like for like) la grandiosa cifra de un 1%, con una cifra de negocio de 4.500 millones de dólares. Link con la noticia aqui.
El mercado no se unde, ni por la crisis, ni por Grecia ni por culpa de las hipotecas. Frente a un mercado que entra en madurez, no hay que ser alarmista: entrar en madurez, es para los marketinianos entrar en el Nirvana. En la madurez es donde se recogen los frutos del fuerte trabajo realizado anteriormente: de siembra y de crecimiento.
Segun la teoría del Ciclo de Vida del Producto, hay una etapa previa a la etapa de madurez: la etapa de turbulencias. En los ultimos meses, hemos visto maniobras un tanto desesperadas, como la fuerte bajada de precio de Nintendo 3D, la PlayStation3, el lanzamineto de la Xbox 360 Slim (conocido como restyling), pero las ventas em unidades siguen estsancadas, ni suben ni bajan, e incluso las ventas en valor bajan ligeramente. Esto es típico de la etapa de turbulencias: las empresas realizan movimientos bruscos defensivos. Normalmente son acciones comerciales, promociones, bajadas exageradas de precio, re-diseños de sus productos, pintan sus consolas de blanco, después de negro, las hacen adelgazar, les añaden más disco duro, etc. Pero, sobre todo, las empresas empiezan a aplicar para sus decisiones de Marketing Mix las estrategias de segmentación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario